top of page

Ashtanga Yoga

La práctica de Ashtanga nos invita a depurar nuestro organismo. 

Comenzamos haciéndonos conscientes de nuestra respiración y sensaciones asociadas a ella.

Luego amplificamos dicha respiración, haciéndola mucho más profunda, dejando que el aire entre y salga por las fosas nasales generando calor interno, al mismo tiempo que buscamos sincronizarla con una serie establecida (no rígida) de posturas (asanas), ordenadas de manera tal que una, preparara a la siguiente y así sucesivamente. 

 

Así es como nos adentramos en un proceso terapéutico sin fin.

EL ESTILO MYSORE es maravilloso para ir construyendo una práctica propia.

 

Las clases son en formato mixto, on-line y presencial simultáneamente. Cada practicante va a su propio ritmo, mientras la Profesora o el Profesor va observando atentamente cada movimiento, dando indicaciones verbales precisas y personalizadas, así como también ajustes físicos para quienes asistan de manera presencial, de esta manera se va acompañando a cada estudiante en sus respectivos procesos.

 

Repitiendo, memorizando, integrando somáticamente el aprendizaje, escuchando y, por supuesto, sintiendo,  es como esta técnica se convierte en una poderosa fuente de auto conocimiento. No obstante, se requiere de compromiso y constancia sostenida en el tiempo para experimentarla en toda su magnitud.

LAS CLASES GUIADAS de Ashtanga son la instancia en donde, con todas las herramientas adquiridas en el estilo Mysore, nos dejamos llevar en la fluidez del movimiento y la respiración, escuchando la cuenta en sánscrito y al unísono con nuestr@s compañer@s.

 

Para asistir a estas clases, debes tener al menos un mes de práctica Mysore.

 

Tendremos la oportunidad de vivir esta experiencia todos los días viernes a las 6:30 AM.

 

Tod@s son bienvenid@s en esta práctica. Ya sea que quieras iniciarte, retomar o profundizar en ella.

Tanto en formato on-line como presencial.



 

MANTRA INICIAL

 

Om
Vande Gurunam charanaravinde
Sandarshita svatmasukavabodhe
Nishreyase jangalikayamane
Samsara hálahala mohashantyai
Abahu Purushakaram
Shankhacakrsi dharinam
Sahasra sirasam svetam
Pranamami Patanjalim
Om

Om
Rezo a los pies de loto del gurú supremo
Que enseña su saber, despertando la gran alegría del Ser revelado que actúa como médico de la jungla
Capaz de eliminar la decepción del veneno de una existencia condicionada.
Ante Patanjali, encarnación de Adisesa, que con su color blanco, mil cabezas radiantes (en su forma de serpiente divina, Ananta) y su aspecto humano a partir de los hombros empuña la espada de la discriminación
junto a una rueda de fuego que simboliza el tiempo infinito y una caracola que representa para él el sonido divino
Ante el me postro
Om

.

MANTRA FINAL

 

Om
Swasthi-praja bhyam pari pala yantam
Nya-yena margena mahi-mahishaha
Go-bramanebhyaha-shuhamastu-niyam
Lokaha-samastha sukhino bhavanthu
Om

Om
Gloria a la prosperidad
Que los gobernantes guíen el mundo con ley y justicia
Que todas las cosas sagradas gocen de protección
Y que los habitantes del mundo sean felices y prósperos
Om paz paz paz

CICLOS LUNARES

 

Tradicionalmente para el Ashtanga Yoga los días de Luna llena y Luna nueva, se descansa. No hay práctica de asanas. Ya que, así  como las mareas están ineludiblemente vinculadas con los ciclos lunares, los Seres humanos, compuestos en un 70% por agua, también nos vemos afectados por dichos ciclos.

Luna llena: exceso de energía 

Luna nueva: gran disminución de energía.

 

Extremos en los que quedamos más expuest@s a lesiones.

2024 Dimensión Ashtanga Yoga

bottom of page